Internacional

México confirma que brinda asilo a Betssy Chávez; estas son las razones

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno mexicano señaló que otorgar asilo político no debe ser considerado un acto inamistoso.

El gobierno de México le confirmó a Perú su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien es enjuiciada junto con el ex presidente Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022, confirmó este lunes la cancillería del país andino.

"En un acto inamistoso que se suma a la serie de acciones de injerencia inaceptables del gobierno mexicano hacia Perú, la embajada de ese país en Lima ha informado en la fecha que su gobierno ha concedido asilo diplomático a la señora Betssy Chávez", señaló un comunicado oficial que también confirmó la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México.

Ruptura de relaciones con México: Perú señala "falta de interés"

Esta última medida había sido anunciada poco antes por el canciller peruano, Hugo de Zela, quien sostuvo que se iba a esperar a "recibir una comunicación formal del gobierno de México para dar inicio al proceso" del eventual asilo para Chávez, algo que aún no había sucedido, según dijo el funcionario.

El comunicado oficial añadió que la decisión tomada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum "evidencia la profunda falta de interés del gobierno de México por mantener una relación con Perú".

"El Perú, estado democrático de derecho que actúa con estricto apego al derecho internacional, de manera consistente, procederá en la presente situación de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y otras normas internacionales que fueran pertinentes", concluyó.

Al anunciar la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, el canciller aclaró que la ruptura no significa que se hayan roto relaciones consulares con México.


¿Cuáles son las razones de México para brindar asilo a Betssy Chávez?

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno de México otorgó asilo a la ex funcionaria peruana en pleno apego a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 de la que ambos países son parte.

Señaló además que Chávez ha sido objeto de violaciones a sus derechos humanos desde su captura en 2023.

"Conforme a la Convención de Caracas, el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes de asilo es el Estado asilante, México en este caso", agregó.

La decisión, indicó la SRE, se realizó con base en una evaluación minuciosa y fue tomada al amparo del artículo 11 de la Constitución mexicana, acto que, indicó, no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado.

Finalmente, el gobierno mexicano rechazó la decisión unilateral del Perú, calificándola de "excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo y apegado a derecho internacional".

"México seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas. Asimismo, siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias", finalizó.


¿De qué se le acusa a la ex primera ministra?

Chávez está acusada junto a Castillo por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.

La política fue liberada a inicios de septiembre pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima, en la que fue internada por presentar signos de deshidratación tras una huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023.

El Tribunal Constitucional (TC) había ordenado poco antes su excarcelación inmediata al determinar que había sido víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.


ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.